Acción de Filtro

Descripción: Una acción de filtro en Tableau permite a los usuarios filtrar datos en una visualización basándose en selecciones realizadas en otra visualización. Esta funcionalidad es fundamental para la interactividad en los dashboards, ya que permite a los usuarios profundizar en los datos de manera dinámica. Al seleccionar un elemento en una visualización, como un gráfico de barras o un mapa, la acción de filtro puede hacer que otras visualizaciones en el mismo dashboard se actualicen automáticamente para mostrar solo los datos relevantes a esa selección. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también facilita el análisis de datos complejos al permitir que los usuarios se concentren en subconjuntos específicos de información. Las acciones de filtro pueden configurarse de diversas maneras, permitiendo a los usuarios elegir entre diferentes tipos de filtros, como filtros de contexto, filtros de acción y filtros de hoja, cada uno con sus propias características y aplicaciones. En resumen, las acciones de filtro son una herramienta poderosa en Tableau que promueve la exploración de datos y la toma de decisiones informadas a través de visualizaciones interactivas.

Usos: Las acciones de filtro se utilizan principalmente en la creación de dashboards interactivos en herramientas de visualización de datos. Permiten a los analistas de datos y a los usuarios finales explorar grandes volúmenes de información de manera más efectiva, facilitando la identificación de tendencias y patrones. Estas acciones son especialmente útiles en entornos empresariales donde se requiere un análisis rápido y preciso de datos para la toma de decisiones. Además, las acciones de filtro pueden ser utilizadas en presentaciones para resaltar información específica y guiar a la audiencia a través de un análisis más profundo.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de acción de filtro en una herramienta de visualización de datos podría ser un dashboard que muestra las ventas por región. Si un usuario selecciona una región específica en un mapa, las otras visualizaciones, como gráficos de ventas por producto o por trimestre, se actualizarían automáticamente para mostrar solo los datos correspondientes a esa región. Otro ejemplo sería un análisis de rendimiento de empleados, donde al seleccionar un departamento en un gráfico de barras, se filtran las métricas de rendimiento de los empleados de ese departamento en particular.

  • Rating:
  • 2.8
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No