Acoplamiento Suelto

Descripción: El acoplamiento suelto es un principio de diseño en la ingeniería de software que promueve la creación de sistemas donde los componentes tienen dependencias mínimas entre sí. Este enfoque permite que los módulos de un sistema interactúen de manera efectiva sin estar fuertemente interconectados, lo que facilita la modificación, prueba y mantenimiento del software. Al reducir las dependencias, se logra una mayor flexibilidad y escalabilidad, permitiendo que los desarrolladores realicen cambios en un componente sin afectar a otros. El acoplamiento suelto se considera una práctica esencial en la refactorización, ya que ayuda a mejorar la calidad del código y a prevenir la creación de sistemas frágiles que son difíciles de entender y mantener. Este principio se puede aplicar a través de diversas técnicas, como la inyección de dependencias, el uso de interfaces y la separación de preocupaciones, lo que resulta en un diseño más limpio y modular. En resumen, el acoplamiento suelto es fundamental para construir software robusto y adaptable, promoviendo una arquitectura que puede evolucionar con el tiempo sin comprometer la integridad del sistema en su conjunto.

  • Rating:
  • 2.5
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No