Descripción: La administración del sistema Linux se refiere a la gestión y configuración de sistemas operativos basados en Linux, como Ubuntu, Debian, Red Hat, SUSE y otros. Esta práctica implica una serie de tareas que garantizan el funcionamiento eficiente y seguro de los servidores y estaciones de trabajo. Los administradores de sistemas son responsables de la instalación, configuración, mantenimiento y actualización del software y hardware, así como de la gestión de usuarios y permisos. Además, deben asegurarse de que el sistema esté protegido contra amenazas de seguridad y que se realicen copias de seguridad de los datos. La administración del sistema Linux también incluye la monitorización del rendimiento del sistema, la resolución de problemas y la optimización de recursos. Con el crecimiento de la infraestructura de TI y la adopción de soluciones de código abierto, la administración de sistemas Linux se ha vuelto esencial en entornos empresariales, donde la estabilidad y la seguridad son primordiales. Las herramientas y comandos específicos de Linux, como bash, systemd y herramientas de gestión de paquetes, son fundamentales para llevar a cabo estas tareas de manera efectiva. En resumen, la administración del sistema Linux es un componente crítico para el éxito de las operaciones de TI en cualquier organización que utilice esta plataforma.