Descripción: Ado.NET es un conjunto de clases que exponen servicios de acceso a datos para el .NET Framework. Este marco de trabajo permite a los desarrolladores interactuar con diversas fuentes de datos, como bases de datos SQL Server, Oracle, y otros sistemas de gestión de bases de datos. Ado.NET se basa en un modelo de programación orientado a objetos, lo que facilita la manipulación de datos en aplicaciones .NET. Una de sus características más destacadas es la capacidad de trabajar con datos desconectados, lo que significa que los datos pueden ser recuperados de una base de datos, manipulados en memoria y luego enviados de vuelta a la base de datos sin necesidad de mantener una conexión constante. Esto mejora la eficiencia y el rendimiento de las aplicaciones, especialmente en entornos donde la conectividad puede ser intermitente. Ado.NET también incluye componentes como DataSet, DataTable y DataAdapter, que permiten a los desarrolladores gestionar y manipular datos de manera efectiva. En resumen, Ado.NET es una herramienta fundamental para el desarrollo de aplicaciones que requieren acceso a datos, proporcionando una interfaz robusta y flexible para interactuar con diversas fuentes de datos en el ecosistema .NET.
Historia: Ado.NET fue introducido por Microsoft en 2002 como parte del .NET Framework 1.0. Su desarrollo se centró en proporcionar un acceso a datos más eficiente y flexible en comparación con tecnologías anteriores como ADO (ActiveX Data Objects). Con el tiempo, Ado.NET ha evolucionado para incluir soporte para nuevas tecnologías y patrones de diseño, como Entity Framework, que permite un enfoque más orientado a objetos para el acceso a datos.
Usos: Ado.NET se utiliza principalmente en aplicaciones de escritorio y web desarrolladas en el entorno .NET para acceder y manipular datos en bases de datos. Es común en aplicaciones empresariales que requieren una gestión eficiente de grandes volúmenes de datos, así como en aplicaciones que necesitan realizar operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar, Eliminar) en bases de datos. También se utiliza en la creación de servicios web que requieren acceso a datos.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de Ado.NET es una aplicación de gestión de inventarios que utiliza un DataSet para cargar datos de productos desde una base de datos SQL Server, permite a los usuarios actualizar la información de los productos y luego guarda los cambios de vuelta en la base de datos utilizando un DataAdapter. Otro ejemplo es una aplicación web que utiliza Ado.NET para autenticar usuarios almacenando sus credenciales en una base de datos y validando el acceso a través de consultas SQL.
- Rating:
- 3.1
- (17)