Descripción: El aislamiento de grupo es una práctica de seguridad que consiste en separar diferentes grupos de usuarios, sistemas o aplicaciones dentro de un entorno informático, especialmente en la nube, para minimizar el riesgo de acceso no autorizado y proteger la integridad de los datos. Esta estrategia se basa en el principio de ‘confianza cero’, que sostiene que ninguna entidad, ya sea interna o externa, debe ser considerada confiable por defecto. Al implementar el aislamiento de grupo, se crean barreras que limitan la comunicación y el acceso entre diferentes segmentos de la infraestructura, lo que dificulta que un atacante que logre penetrar un grupo pueda moverse lateralmente hacia otros. Esta técnica no solo mejora la seguridad, sino que también permite una gestión más efectiva de los permisos y el acceso a los recursos, asegurando que solo los usuarios autorizados puedan interactuar con información sensible. En un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, el aislamiento de grupo se ha convertido en una herramienta esencial para las organizaciones que buscan proteger sus activos digitales y mantener la confianza de sus clientes.
- Rating:
- 3
- (2)