AJAX

Descripción: AJAX, que significa Asynchronous JavaScript and XML, es una técnica de desarrollo web que permite a las aplicaciones web enviar y recuperar datos de manera asíncrona sin necesidad de recargar la página completa. Esto significa que los usuarios pueden interactuar con la aplicación de forma más fluida y rápida, mejorando la experiencia general. AJAX combina varios estándares web, incluyendo HTML, CSS, JavaScript y el uso de objetos XMLHttpRequest para realizar solicitudes al servidor. Aunque su nombre incluye XML, AJAX también puede trabajar con otros formatos de datos como JSON, que es más ligero y fácil de manejar en aplicaciones modernas. Esta técnica es fundamental en el desarrollo de aplicaciones web interactivas y dinámicas, permitiendo la actualización de contenido en tiempo real y la interacción con bases de datos sin interrupciones. En el contexto del desarrollo web, AJAX se utiliza comúnmente para gestionar la comunicación entre componentes y servidores, facilitando la carga de datos y la actualización del estado de la aplicación de manera eficiente.

Historia: AJAX fue popularizado a principios de la década de 2000, aunque sus conceptos subyacentes se remontan a la década de 1990. El término ‘AJAX’ fue acuñado por Jesse James Garrett en 2005, en un artículo que describía cómo se podían utilizar tecnologías web existentes para crear aplicaciones más interactivas. Antes de esto, los desarrolladores ya utilizaban técnicas similares, pero no había un término unificado para describirlas. Con el auge de aplicaciones web como Google Maps y Gmail, AJAX se convirtió en una herramienta esencial para el desarrollo web moderno.

Usos: AJAX se utiliza principalmente para mejorar la interactividad de las aplicaciones web. Permite la carga de datos en segundo plano, la actualización de contenido sin recargar la página y la interacción con bases de datos de manera eficiente. Es común en aplicaciones que requieren actualizaciones en tiempo real, como redes sociales, plataformas de comercio electrónico y aplicaciones de mensajería. También se utiliza en la creación de formularios dinámicos que validan datos sin necesidad de recargar la página.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de AJAX es la función de autocompletar en un campo de búsqueda, donde a medida que el usuario escribe, se envían solicitudes al servidor para obtener sugerencias sin recargar la página. Otro ejemplo es la actualización de un feed de noticias en tiempo real en una red social, donde los nuevos posts se cargan automáticamente sin que el usuario tenga que refrescar la página.

  • Rating:
  • 3
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No