Descripción: El ajuste de tiempos en el marco de Kanban se refiere al proceso de gestionar plazos y cronogramas de manera eficiente para optimizar el flujo de trabajo. Este concepto es fundamental en la metodología Kanban, que se centra en la visualización del trabajo y la mejora continua. A través del ajuste de tiempos, los equipos pueden identificar cuellos de botella, priorizar tareas y asegurar que los plazos se cumplan sin comprometer la calidad del trabajo. Este proceso implica la utilización de tableros Kanban, donde se representan las tareas en diferentes etapas, permitiendo a los miembros del equipo ver el estado actual de cada tarea y ajustar los tiempos de entrega según sea necesario. La flexibilidad es una característica clave del ajuste de tiempos, ya que permite a los equipos adaptarse a cambios inesperados y reprogramar tareas de manera efectiva. Además, fomenta la colaboración y la comunicación entre los miembros del equipo, ya que todos están al tanto de los plazos y pueden contribuir a cumplirlos. En resumen, el ajuste de tiempos en Kanban es una herramienta esencial para la gestión de proyectos, que ayuda a los equipos a mantener un flujo de trabajo constante y eficiente, asegurando que se alcancen los objetivos establecidos dentro de los plazos acordados.