Descripción: El ajuste estricto en la optimización de modelos se refiere al proceso de hacer que las restricciones en un problema de optimización sean más rigurosas o severas. Este enfoque se utiliza para refinar los modelos matemáticos y mejorar la calidad de las soluciones obtenidas. Al implementar un ajuste estricto, se busca eliminar soluciones que, aunque puedan ser viables bajo condiciones más laxas, no cumplen con criterios más exigentes. Este proceso puede implicar la modificación de los límites de las variables, la adición de nuevas restricciones o la redefinición de las existentes. El objetivo es garantizar que las soluciones no solo sean factibles, sino que también sean óptimas en un sentido más estricto, lo que puede ser crucial en contextos donde los márgenes de error son mínimos, como en ingeniería, logística o planificación financiera. El ajuste estricto permite a los modeladores tener un mayor control sobre el comportamiento del sistema que están optimizando, lo que puede resultar en decisiones más informadas y efectivas. Además, este enfoque puede ayudar a identificar y mitigar riesgos potenciales al asegurar que las soluciones propuestas se alineen con los estándares más altos de calidad y eficiencia.