Descripción: Alice es un entorno de programación educativo diseñado para enseñar conceptos de programación a través de animación 3D. Este entorno permite a los usuarios crear historias animadas, juegos y videos interactivos utilizando un enfoque visual y basado en bloques. Alice se centra en la enseñanza de la lógica de programación y el pensamiento computacional, facilitando la comprensión de conceptos complejos mediante la manipulación de objetos en un entorno tridimensional. Los usuarios pueden arrastrar y soltar bloques de código para controlar la acción de los personajes y objetos, lo que hace que el proceso de aprendizaje sea más accesible y atractivo, especialmente para principiantes y estudiantes jóvenes. Además, Alice fomenta la creatividad al permitir a los usuarios personalizar sus proyectos y experimentar con diferentes narrativas y escenarios. Su interfaz intuitiva y su enfoque en la animación 3D no solo hacen que la programación sea más divertida, sino que también ayudan a desarrollar habilidades críticas que son esenciales en el mundo digital actual.
Historia: Alice fue desarrollado en el año 2000 por un equipo de la Universidad Carnegie Mellon, liderado por el profesor Randy Pausch. Su creación fue parte de un esfuerzo por mejorar la enseñanza de la programación y hacerla más accesible a estudiantes sin experiencia previa. Desde su lanzamiento, Alice ha pasado por varias versiones, cada una mejorando la interfaz y las capacidades del entorno. En 2006, se lanzó Alice 2.0, que introdujo un entorno de programación más robusto y amigable. Posteriormente, en 2015, se lanzó Alice 3.0, que incorporó un nuevo motor gráfico y un enfoque más avanzado en la programación orientada a objetos.
Usos: Alice se utiliza principalmente en entornos educativos, como escuelas y universidades, para enseñar a los estudiantes los fundamentos de la programación. Es especialmente popular en cursos de introducción a la informática y en programas de educación STEM. Además, Alice se ha utilizado en talleres y campamentos de verano para jóvenes, donde los participantes pueden aprender a programar de manera divertida y creativa. También se ha empleado en la formación de docentes, ayudándoles a integrar conceptos de programación en sus clases.
Ejemplos: Un ejemplo práctico del uso de Alice es en un curso de introducción a la programación, donde los estudiantes crean un corto animado que cuenta una historia original. A través de este proyecto, los estudiantes aprenden a utilizar estructuras de control, como bucles y condicionales, mientras desarrollan habilidades narrativas. Otro ejemplo es en un taller de verano, donde los participantes diseñan un juego interactivo, aplicando conceptos de programación y diseño de juegos en un entorno colaborativo.