Descripción: El almacenamiento de tabla se refiere al almacenamiento físico de los datos en una tabla de base de datos. Este concepto es fundamental en el ámbito de las bases de datos relacionales, donde los datos se organizan en filas y columnas, permitiendo una estructura clara y accesible. Cada fila representa un registro único, mientras que cada columna corresponde a un atributo del registro. Esta organización facilita la consulta, manipulación y gestión de grandes volúmenes de datos. En el contexto de sistemas de procesamiento de datos, el almacenamiento de tabla se integra con la capacidad de procesamiento distribuido, permitiendo que los datos se almacenen en formatos optimizados como Parquet o ORC, que son altamente eficientes para el análisis. Además, el almacenamiento de tabla puede incluir características como la indexación y la partición, que mejoran el rendimiento de las consultas y la escalabilidad del sistema. La capacidad de almacenar datos en tablas también permite la implementación de transacciones y la integridad referencial, asegurando que los datos sean consistentes y estén disponibles para su análisis en tiempo real. En resumen, el almacenamiento de tabla es un componente esencial en la gestión de datos, proporcionando una base sólida para el análisis y la toma de decisiones en entornos empresariales y de investigación.