Descripción: El almacenamiento en red permite que múltiples dispositivos accedan a datos compartidos a través de una red. Este tipo de almacenamiento se basa en la interconexión de dispositivos mediante protocolos de red, lo que facilita la gestión y el acceso a grandes volúmenes de datos desde diferentes ubicaciones. A través de soluciones como NAS (Network Attached Storage), los usuarios pueden centralizar sus archivos, permitiendo que varios dispositivos accedan a la misma información de manera simultánea. Esto es especialmente útil en entornos de desarrollo y experimentación, donde los proyectos pueden requerir la colaboración de múltiples dispositivos. Además, el almacenamiento en red ofrece características como la redundancia de datos y la posibilidad de realizar copias de seguridad automáticas, lo que mejora la seguridad y la integridad de la información. En el contexto de la nube híbrida, el almacenamiento en red puede integrarse con servicios de almacenamiento en la nube, permitiendo a los usuarios acceder a sus datos desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que aumenta la flexibilidad y la escalabilidad de las soluciones de almacenamiento. En resumen, el almacenamiento en red es una herramienta esencial para optimizar el uso de recursos en proyectos que involucran múltiples dispositivos conectados a la red.