Descripción: El alojamiento compartido es un servicio de alojamiento web en el que múltiples sitios web residen en un mismo servidor físico, compartiendo sus recursos, como la memoria, el espacio en disco y el ancho de banda. Este tipo de alojamiento es ideal para pequeñas empresas, blogs personales y sitios web de bajo tráfico, ya que ofrece una solución económica y accesible. Los proveedores de alojamiento compartido gestionan el servidor, lo que significa que los usuarios no necesitan preocuparse por la configuración del hardware o el mantenimiento del software. Entre las características principales se incluyen la facilidad de uso, la instalación con un solo clic de aplicaciones populares como WordPress y la disponibilidad de soporte técnico. Sin embargo, dado que los recursos son compartidos, el rendimiento de un sitio puede verse afectado si otro sitio en el mismo servidor consume una cantidad excesiva de recursos. A pesar de estas limitaciones, el alojamiento compartido sigue siendo una opción popular debido a su bajo costo y la simplicidad que ofrece a los usuarios que no tienen experiencia técnica.
Historia: El alojamiento compartido comenzó a ganar popularidad en la década de 1990 con el auge de Internet y la necesidad de que las pequeñas empresas y particulares tuvieran presencia en línea. A medida que más personas comenzaron a crear sitios web, los proveedores de alojamiento comenzaron a ofrecer soluciones más asequibles que permitieran a múltiples usuarios compartir un solo servidor. Esto permitió que incluso aquellos con presupuestos limitados pudieran tener su propio sitio web. Con el tiempo, la tecnología detrás del alojamiento compartido ha evolucionado, mejorando la seguridad y la eficiencia de los servidores, así como la facilidad de uso para los clientes.
Usos: El alojamiento compartido se utiliza principalmente para alojar sitios web de pequeñas empresas, blogs personales, portafolios en línea y proyectos de desarrollo web que no requieren recursos intensivos. Es una opción popular para aquellos que están comenzando en el mundo del desarrollo web, ya que permite a los usuarios lanzar su sitio sin una inversión significativa. También es común en aplicaciones de prueba y desarrollo, donde los recursos no son una preocupación principal.
Ejemplos: Ejemplos de proveedores de alojamiento compartido incluyen Bluehost, HostGator y SiteGround, que ofrecen planes accesibles y características que facilitan la creación y gestión de sitios web para usuarios sin experiencia técnica. Muchos de estos proveedores también ofrecen herramientas de creación de sitios web y soporte técnico para ayudar a los usuarios a resolver problemas.