Amazon Lambda

Descripción: Amazon Lambda es un servicio de computación sin servidor que permite a los desarrolladores ejecutar su código en respuesta a eventos sin necesidad de aprovisionar o gestionar servidores. Este enfoque elimina la carga de la infraestructura, permitiendo a los usuarios centrarse en el desarrollo de aplicaciones. Lambda ejecuta el código en respuesta a eventos como cambios en datos, solicitudes HTTP o mensajes en colas, y se escala automáticamente en función de la demanda. Los usuarios solo pagan por el tiempo de ejecución del código, lo que lo convierte en una opción económica y eficiente para aplicaciones que requieren escalabilidad. Además, Lambda es compatible con varios lenguajes de programación, incluyendo Python, Java, Node.js y C#, lo que facilita su integración en diferentes entornos de desarrollo. Su capacidad para integrarse con otros servicios de AWS, como S3, DynamoDB y API Gateway, lo convierte en una herramienta poderosa para construir arquitecturas de microservicios y aplicaciones basadas en eventos.

Historia: Amazon Lambda fue lanzado en noviembre de 2014 como parte de la oferta de servicios de Amazon Web Services (AWS). Desde su lanzamiento, ha evolucionado significativamente, incorporando nuevas características y mejoras en la gestión de eventos y la integración con otros servicios de AWS. A lo largo de los años, Lambda ha sido adoptado ampliamente por empresas de todos los tamaños, impulsando la tendencia hacia arquitecturas sin servidor en el desarrollo de software.

Usos: Amazon Lambda se utiliza principalmente para ejecutar aplicaciones sin servidor, procesar datos en tiempo real, automatizar tareas y construir microservicios. Es ideal para aplicaciones que requieren escalabilidad dinámica, como el procesamiento de imágenes, la gestión de eventos en tiempo real y la creación de APIs. También se utiliza en flujos de trabajo de integración continua y entrega continua (CI/CD) para automatizar pruebas y despliegues.

Ejemplos: Un ejemplo de uso de Amazon Lambda es en una aplicación de procesamiento de imágenes, donde cada vez que un usuario sube una imagen a un bucket de S3, Lambda se activa automáticamente para procesar la imagen y almacenarla en otro bucket. Otro ejemplo es el uso de Lambda para crear una API RESTful, donde cada endpoint de la API se implementa como una función Lambda que se ejecuta en respuesta a solicitudes HTTP a través de API Gateway.

  • Rating:
  • 3.1
  • (13)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No