Descripción: El Análisis Basado en Bloques es una técnica de procesamiento de datos que consiste en dividir conjuntos de datos en segmentos o bloques más pequeños para facilitar su análisis. Esta metodología permite un manejo más eficiente de grandes volúmenes de información, optimizando tanto el tiempo de procesamiento como la capacidad de detección de patrones y anomalías. Al segmentar los datos, se pueden aplicar algoritmos de inteligencia artificial de manera más efectiva, ya que cada bloque puede ser analizado individualmente, permitiendo identificar irregularidades que podrían pasar desapercibidas en un análisis global. Esta técnica es especialmente útil en contextos donde los datos son dinámicos y se generan en tiempo real, como en la monitorización de sistemas, redes, análisis financiero o en la detección de fraudes. Además, el Análisis Basado en Bloques facilita la paralelización de procesos, lo que significa que múltiples bloques pueden ser analizados simultáneamente, aumentando la eficiencia del sistema. En resumen, esta técnica no solo mejora la precisión en la detección de anomalías, sino que también optimiza el uso de recursos computacionales, convirtiéndose en una herramienta esencial en el campo de la inteligencia artificial y el análisis de datos.