Descripción: El análisis de bicluster es un enfoque en el campo del aprendizaje no supervisado que se centra en la identificación y análisis de biclusters en conjuntos de datos. Un bicluster es un subconjunto de datos que presenta patrones coherentes en dos dimensiones, lo que significa que se pueden encontrar grupos de filas y columnas que comparten características similares. A diferencia de los métodos de clustering tradicionales, que agrupan datos en una sola dimensión, el análisis de bicluster permite descubrir relaciones más complejas y sutiles dentro de los datos. Este enfoque es especialmente útil en contextos donde los datos son ruidosos o donde las relaciones no son lineales. Las características principales del análisis de bicluster incluyen su capacidad para manejar datos dispersos y su flexibilidad para adaptarse a diferentes tipos de datos, lo que lo convierte en una herramienta valiosa en diversas disciplinas, como la biología, la minería de datos y el análisis de redes. La relevancia del análisis de bicluster radica en su potencial para revelar patrones ocultos que pueden no ser evidentes a través de métodos de análisis más convencionales, facilitando así una comprensión más profunda de los datos y permitiendo la toma de decisiones informadas.