Descripción: El análisis de valores atípicos se refiere al examen de datos que se desvían significativamente del comportamiento esperado dentro de un conjunto de datos. Estos valores, conocidos como outliers, pueden surgir por diversas razones, como errores de medición, variaciones naturales en los datos o eventos raros. Identificar y entender estos valores atípicos es crucial, ya que pueden influir en los resultados de análisis estadísticos y modelos predictivos, distorsionando la interpretación de los datos. En el contexto de la ciencia de datos y la minería de datos, el análisis de valores atípicos permite a los analistas detectar patrones inusuales que podrían indicar problemas o oportunidades. Por ejemplo, en la detección de fraudes, los valores atípicos pueden señalar transacciones sospechosas que requieren una investigación más profunda. Además, el análisis de estos datos puede ayudar a mejorar la calidad de los modelos predictivos, asegurando que se basen en información más representativa. En resumen, el análisis de valores atípicos es una herramienta esencial para comprender la complejidad de los datos y su impacto en la toma de decisiones informadas.