Descripción: El aprendizaje de política es un enfoque dentro del aprendizaje por refuerzo que se centra en el desarrollo de una estrategia o política que guía las decisiones de un agente en un entorno determinado. Este proceso implica la interacción continua del agente con su entorno, donde se evalúan las acciones tomadas y se ajustan las decisiones futuras en función de las recompensas recibidas. A través de esta retroalimentación, el agente aprende a maximizar su rendimiento a lo largo del tiempo. La política puede ser determinista, donde se asigna una acción específica a cada estado, o estocástica, donde se asigna una probabilidad a cada acción posible en un estado dado. Este tipo de aprendizaje es fundamental en situaciones donde las decisiones deben tomarse en secuencia y donde las consecuencias de las acciones pueden no ser inmediatas. La capacidad de un agente para aprender y adaptarse a su entorno es crucial en diversas aplicaciones tecnológicas, desde juegos y robótica hasta sistemas de recomendación y optimización de procesos. En resumen, el aprendizaje de política es un componente esencial del aprendizaje por refuerzo, permitiendo a los agentes desarrollar estrategias efectivas a través de la experiencia y la interacción con su entorno.