Aptámero

Descripción: Los aptámeros son moléculas cortas de RNA o DNA de cadena sencilla que tienen la capacidad de unirse a objetivos específicos, como proteínas, pequeñas moléculas o incluso células. Estas moléculas se caracterizan por su alta afinidad y especificidad hacia sus dianas, lo que las convierte en herramientas valiosas en diversas aplicaciones biológicas y biomédicas. A diferencia de los anticuerpos, los aptámeros pueden ser diseñados y seleccionados mediante un proceso conocido como SELEX (Systematic Evolution of Ligands by Exponential Enrichment), lo que permite una mayor flexibilidad en su desarrollo. Además, los aptámeros son estables, fáciles de sintetizar y pueden ser modificados químicamente para mejorar su rendimiento. Su capacidad para adoptar diversas conformaciones tridimensionales les permite interactuar con sus objetivos de manera similar a como lo hacen los anticuerpos, pero con la ventaja de que no dependen de la producción biológica, lo que facilita su uso en investigación y diagnóstico. En resumen, los aptámeros son herramientas versátiles en bioinformática y biotecnología, con un potencial significativo para revolucionar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Historia: El concepto de aptámeros fue introducido en 1990 por el grupo de investigación de Larry Gold, quien desarrolló la técnica SELEX para seleccionar estas moléculas a partir de bibliotecas de ácidos nucleicos. Desde entonces, la investigación sobre aptámeros ha crecido exponencialmente, explorando su potencial en diversas áreas, desde la biomedicina hasta la detección de contaminantes ambientales.

Usos: Los aptámeros se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo diagnósticos médicos, terapias dirigidas, y como herramientas de investigación en biología molecular. Su capacidad para unirse específicamente a biomarcadores permite su uso en pruebas de detección de enfermedades, mientras que su estabilidad y facilidad de modificación los hacen atractivos para el desarrollo de fármacos.

Ejemplos: Un ejemplo práctico del uso de aptámeros es su aplicación en pruebas de diagnóstico para detectar el virus de la hepatitis C, donde se utilizan para identificar la presencia del virus en muestras de sangre. Otro ejemplo es el uso de aptámeros en terapias contra el cáncer, donde se dirigen a células tumorales específicas para liberar agentes terapéuticos.

  • Rating:
  • 2
  • (1)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No