Descripción: Los Árboles de Decisión Difusos son modelos de clasificación que combinan la estructura de los árboles de decisión tradicionales con la lógica difusa. A diferencia de los árboles de decisión convencionales, que utilizan decisiones binarias (sí/no) para clasificar datos, los árboles de decisión difusos permiten una mayor flexibilidad al manejar incertidumbres y ambigüedades en los datos. Esto se logra mediante la asignación de grados de pertenencia a diferentes categorías, lo que permite que un dato pertenezca a múltiples clases con diferentes niveles de certeza. Esta característica es especialmente útil en situaciones donde los límites entre clases no son claros, como en el análisis de datos imprecisos o en contextos donde la información es subjetiva. Los árboles de decisión difusos son fáciles de interpretar y visualmente intuitivos, lo que los convierte en una herramienta valiosa para la toma de decisiones en diversas áreas, desde la medicina hasta la ingeniería y el análisis de negocios. Su capacidad para manejar datos complejos y su enfoque en la lógica difusa los posicionan como una alternativa poderosa en el campo del aprendizaje automático y la inteligencia artificial, donde la precisión y la adaptabilidad son esenciales para el éxito de los modelos predictivos.