Descripción: Arduino es una plataforma de electrónica de código abierto que combina hardware y software fáciles de usar, diseñada para facilitar la creación de proyectos interactivos. Su hardware consiste en una serie de placas de circuito que pueden ser programadas para realizar diversas tareas, mientras que su software incluye un entorno de desarrollo integrado (IDE) que permite a los usuarios escribir y cargar código en las placas. Arduino se destaca por su accesibilidad, lo que lo convierte en una herramienta popular tanto para principiantes como para expertos en electrónica y programación. La comunidad de Arduino es vibrante y activa, ofreciendo una amplia gama de recursos, tutoriales y bibliotecas que permiten a los usuarios expandir sus proyectos y compartir sus creaciones. Esta plataforma ha revolucionado el mundo de la electrónica, permitiendo a los creadores de todos los niveles experimentar con la programación y la construcción de dispositivos electrónicos de manera sencilla y efectiva.
Historia: Arduino fue creado en 2005 por un grupo de estudiantes de diseño en el Instituto Ivrea de Italia, liderados por Massimo Banzi. Su objetivo era desarrollar una herramienta que facilitara la creación de prototipos para estudiantes y diseñadores. Desde su lanzamiento, Arduino ha evolucionado significativamente, con múltiples versiones de placas y un crecimiento exponencial en la comunidad de usuarios. En 2010, Arduino se convirtió en una empresa formal, y desde entonces ha lanzado diversas placas y accesorios, consolidándose como un referente en el ámbito de la electrónica de código abierto.
Usos: Arduino se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde proyectos educativos hasta desarrollos industriales. Es comúnmente empleado en la creación de prototipos de dispositivos electrónicos, sistemas de automatización del hogar, robótica, arte interactivo y proyectos de Internet de las Cosas (IoT). Su flexibilidad permite a los usuarios implementar sensores, motores y otros componentes electrónicos para construir soluciones personalizadas.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de uso de Arduino es la creación de un sistema de riego automatizado que utiliza sensores de humedad para activar una bomba de agua. Otro caso es el desarrollo de un robot seguidor de línea que utiliza sensores infrarrojos para navegar por un camino. Además, se ha utilizado en proyectos de domótica, como el control de luces y electrodomésticos a través de una aplicación móvil.