Armadura

Descripción: La armadura, en el contexto del hardware, se refiere a la carcasa protectora que alberga y resguarda los componentes internos de una computadora. Esta estructura no solo proporciona un soporte físico, sino que también juega un papel crucial en la gestión del flujo de aire y la disipación del calor, lo que es esencial para el funcionamiento eficiente de los componentes electrónicos. Las armaduras pueden variar en tamaño, forma y material, desde modelos compactos para computadoras portátiles hasta torres grandes para estaciones de trabajo y servidores. Además, muchas armaduras están diseñadas con características adicionales, como paneles transparentes para mostrar el interior, sistemas de gestión de cables para mantener el orden y espacio para la instalación de unidades de almacenamiento y tarjetas de expansión. La elección de una armadura adecuada es fundamental para garantizar la compatibilidad con los componentes internos y para facilitar el acceso durante el mantenimiento o la actualización del sistema. En resumen, la armadura es un elemento esencial en la construcción de computadoras, proporcionando no solo protección, sino también funcionalidad y estética al sistema en su conjunto.

Historia: La historia de la armadura de computadoras se remonta a los primeros días de la computación en la década de 1940, cuando las primeras máquinas eran grandes y voluminosas, a menudo construidas en gabinetes de madera. Con el avance de la tecnología, especialmente en la década de 1970 y 1980, las armaduras comenzaron a evolucionar hacia diseños más eficientes y compactos, utilizando materiales como metal y plástico. La introducción de la arquitectura de PC en 1981 por IBM marcó un hito, ya que estableció estándares que influirían en el diseño de armaduras en los años siguientes. A medida que la computación personal se popularizó, las armaduras se diversificaron en estilos y tamaños, adaptándose a las necesidades de los usuarios, desde gamers hasta profesionales de la edición de video.

Usos: Las armaduras se utilizan principalmente para proteger los componentes internos de una computadora, como la placa base, la CPU, la memoria RAM y las unidades de almacenamiento. Además, facilitan la organización de los cables y el flujo de aire, lo que ayuda a mantener una temperatura adecuada dentro del sistema. También son esenciales para la estética del equipo, permitiendo personalizaciones que van desde iluminación LED hasta paneles de vidrio templado. En entornos profesionales, las armaduras pueden incluir características adicionales como sistemas de refrigeración avanzados y soporte para múltiples unidades de almacenamiento.

Ejemplos: Un ejemplo de armadura es la Corsair 4000D Airflow, que es conocida por su excelente gestión del flujo de aire y su diseño modular. Otro ejemplo es la NZXT H510, que ofrece un diseño minimalista y un panel lateral de vidrio templado, permitiendo a los usuarios exhibir sus componentes internos. Para entornos de servidor, la Supermicro SuperChassis 846 es un ejemplo de una armadura diseñada para maximizar la capacidad de almacenamiento y la refrigeración.

  • Rating:
  • 1
  • (1)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No