Descripción: Las Armas Autónomas Letales (AAL) son sistemas de inteligencia artificial diseñados para participar en combate sin intervención humana. Estas tecnologías representan un avance significativo en la automatización militar, permitiendo que las máquinas tomen decisiones sobre el uso de la fuerza. Su desarrollo plantea preocupaciones éticas y morales profundas, ya que la delegación de decisiones letales a algoritmos puede llevar a situaciones donde se minimiza la responsabilidad humana. Las AAL pueden operar en diversos entornos, desde el campo de batalla hasta operaciones de vigilancia, y su capacidad para actuar de manera independiente genera debates sobre la legalidad y la moralidad de su uso. La falta de un marco regulatorio claro y la posibilidad de sesgos inherentes en los algoritmos de IA son cuestiones que requieren atención urgente. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, la discusión sobre su implementación y las implicaciones éticas se vuelve cada vez más relevante, especialmente en un mundo donde los conflictos armados son cada vez más complejos y multifacéticos. La posibilidad de que estas armas sean utilizadas en conflictos sin la supervisión adecuada plantea riesgos significativos para la humanidad, lo que subraya la necesidad de un diálogo global sobre su regulación y control.