Descripción: La Arquitectura de Datos Lógica se refiere al diseño y la estructura de los sistemas de datos, enfocándose en la organización lógica de los datos en lugar de su implementación física. Este enfoque permite a las organizaciones definir cómo se relacionan los datos entre sí, facilitando la comprensión y el acceso a la información. La arquitectura lógica se centra en la representación de los datos, sus atributos y las relaciones que existen entre diferentes entidades. Esto incluye la creación de modelos de datos que describen la estructura de los datos y cómo se pueden manipular. Al proporcionar una visión abstracta de los datos, la arquitectura lógica ayuda a los diseñadores y arquitectos de datos a planificar y gestionar mejor los sistemas de información, asegurando que sean escalables, eficientes y alineados con las necesidades del negocio. Además, es fundamental para la gobernanza de datos, ya que establece las bases para la calidad, la seguridad y la gestión de los datos a lo largo de su ciclo de vida. En resumen, la Arquitectura de Datos Lógica es un componente esencial en la gestión de datos, que permite a las organizaciones optimizar su uso y garantizar que la información esté disponible y sea confiable.