Arquitectura Federada

Descripción: La Arquitectura Federada es un modelo arquitectónico que soporta la distribución de datos y procesamiento a través de múltiples ubicaciones, permitiendo que los dispositivos y sistemas colaboren de manera eficiente sin necesidad de centralizar toda la información en un único servidor. Este enfoque es especialmente relevante en el contexto de Edge AI y Edge Computing, donde los datos se generan y procesan en el borde de la red, cerca de la fuente de datos, en lugar de ser enviados a la nube para su procesamiento. La arquitectura federada permite que los algoritmos de inteligencia artificial se entrenen y se implementen en dispositivos locales, lo que reduce la latencia y el uso del ancho de banda, al tiempo que mejora la privacidad y la seguridad de los datos. Además, esta arquitectura facilita la interoperabilidad entre diferentes sistemas y dispositivos, permitiendo que trabajen juntos de manera cohesiva. Las características principales de la arquitectura federada incluyen la descentralización, la colaboración entre nodos, la eficiencia en el uso de recursos y la capacidad de adaptarse a diferentes entornos y requisitos. En un mundo cada vez más conectado, la arquitectura federada se presenta como una solución innovadora para gestionar la creciente cantidad de datos generados por dispositivos IoT y aplicaciones de inteligencia artificial, optimizando el procesamiento y la toma de decisiones en tiempo real.

  • Rating:
  • 2.5
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No