Descripción: La arquitectura lógica es un modelo conceptual que define la estructura y el comportamiento de un sistema, sirviendo como un marco para el diseño y desarrollo de software. Este enfoque se centra en cómo los componentes del sistema interactúan entre sí y cómo se organizan para cumplir con los requisitos funcionales y no funcionales. A diferencia de la arquitectura física, que se ocupa de la implementación real y los recursos de hardware, la arquitectura lógica se enfoca en la representación abstracta de los procesos y flujos de datos. Sus características principales incluyen la modularidad, que permite dividir el sistema en partes más manejables; la reutilización, que fomenta el uso de componentes existentes; y la escalabilidad, que asegura que el sistema pueda crecer y adaptarse a nuevas necesidades. La arquitectura lógica es fundamental en el desarrollo guiado por comportamiento (BDD), ya que proporciona una base sólida para definir cómo se espera que el sistema responda a diferentes entradas y situaciones, facilitando así la creación de pruebas y la validación de requisitos. En resumen, la arquitectura lógica es esencial para garantizar que un sistema sea eficiente, mantenible y alineado con las expectativas del usuario final.