Descripción: La arquitectura no bloqueante es un estilo arquitectónico que permite el procesamiento asíncrono sin bloquear recursos, lo que resulta en una mayor eficiencia y escalabilidad en sistemas distribuidos. En este enfoque, las operaciones se realizan de manera que no se detiene el flujo de trabajo mientras se espera respuestas o recursos. Esto se logra mediante el uso de técnicas como callbacks, promesas y programación reactiva, que permiten que las aplicaciones manejen múltiples tareas simultáneamente. La arquitectura no bloqueante es especialmente relevante en diversos entornos tecnológicos, donde los componentes del sistema son independientes y pueden comunicarse entre sí de manera asíncrona. Esto no solo mejora la capacidad de respuesta de las aplicaciones, sino que también optimiza el uso de recursos, ya que los sistemas pueden manejar más solicitudes sin necesidad de aumentar la infraestructura subyacente. En resumen, la arquitectura no bloqueante es fundamental para construir aplicaciones modernas que requieren alta disponibilidad y rendimiento, permitiendo a los desarrolladores crear soluciones más robustas y eficientes.