Descripción: Un arreglo enmascarado es una estructura de datos que permite gestionar y manipular colecciones de elementos, donde ciertos elementos pueden ser ignorados en los cálculos o procesos. Este tipo de arreglo se caracteriza por incluir un mecanismo de enmascaramiento que indica cuáles elementos deben ser considerados y cuáles deben ser omitidos. Esto es especialmente útil en situaciones donde se requiere realizar operaciones sobre un subconjunto de datos, sin alterar la integridad de la colección original. Los arreglos enmascarados son comunes en programación y análisis de datos, ya que facilitan la gestión de datos faltantes o no aplicables, permitiendo a los desarrolladores y analistas concentrarse en los datos relevantes. Además, su implementación puede variar según el lenguaje de programación, pero generalmente se utilizan banderas o índices para marcar los elementos que deben ser ignorados. Esta flexibilidad y capacidad de adaptación hacen que los arreglos enmascarados sean una herramienta valiosa en el desarrollo de software y en la manipulación de datos en contextos tecnológicos variados.