Asimétrico

Descripción: El término ‘asimétrico’ en el contexto de redes de área amplia (WAN) se refiere a un tipo de conexión donde las velocidades de carga y descarga son diferentes. En una conexión asimétrica, la velocidad de descarga, que es la tasa a la que los datos se reciben desde Internet, es significativamente mayor que la velocidad de carga, que es la tasa a la que los datos se envían a Internet. Esta configuración es común en muchas conexiones de banda ancha, como ADSL y algunas tecnologías de fibra óptica. La asimetría en las velocidades se debe a que la mayoría de los usuarios de Internet consumen más contenido (descargas) que el que generan (cargas), como en el caso de la transmisión de video, la navegación web y la descarga de archivos. Las conexiones asimétricas son ventajosas para los proveedores de servicios de Internet, ya que permiten optimizar el uso del ancho de banda y reducir costos. Sin embargo, pueden ser limitantes para aplicaciones que requieren alta velocidad de carga, como la transmisión en vivo o la subida de grandes archivos. En resumen, el término ‘asimétrico’ en WAN describe una característica fundamental de muchas conexiones de red modernas, reflejando las necesidades y comportamientos de los usuarios de Internet.

Historia: El concepto de conexiones asimétricas comenzó a ganar relevancia en la década de 1990 con la popularización de las tecnologías de acceso a Internet como ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line), que fue desarrollada en 1999. ADSL permitió a los usuarios disfrutar de velocidades de descarga mucho más rápidas que las de carga, adaptándose a la creciente demanda de contenido multimedia en línea. A medida que la tecnología avanzaba, se introdujeron otras variantes, como VDSL (Very-high-bit-rate Digital Subscriber Line), que también ofrecían conexiones asimétricas pero con mayores velocidades.

Usos: Las conexiones asimétricas son ampliamente utilizadas en entornos residenciales y comerciales donde la demanda de descarga supera significativamente la de carga. Son ideales para actividades como la transmisión de video, la navegación web y la descarga de archivos grandes. Sin embargo, en entornos donde se requiere una alta velocidad de carga, como la edición de video en línea o en la gestión de servidores, las conexiones simétricas son preferibles.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de conexión asimétrica es el servicio ADSL, que puede ofrecer velocidades de descarga de hasta 20 Mbps y velocidades de carga de solo 1 Mbps. Otro ejemplo es la conexión de fibra óptica en algunos planes residenciales, donde la velocidad de descarga puede ser de 300 Mbps, mientras que la velocidad de carga es de 50 Mbps.

  • Rating:
  • 2.5
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No