Ataque de Puente

Descripción: Un ataque de puente implica interceptar y manipular las comunicaciones entre dos partes para obtener acceso no autorizado. Este tipo de ataque se basa en la creación de un ‘puente’ entre dos puntos de comunicación, permitiendo al atacante escuchar, modificar o redirigir la información que fluye entre ellos. Los ataques de puente son particularmente peligrosos en redes no seguras, donde la falta de cifrado y autenticación puede facilitar la intervención de un tercero malintencionado. Los atacantes pueden utilizar diversas técnicas, como el ‘ARP spoofing’ o el ‘man-in-the-middle’, para llevar a cabo estos ataques. La naturaleza pasiva o activa de un ataque de puente puede variar; en algunos casos, el atacante simplemente escucha la comunicación, mientras que en otros, puede alterar los datos transmitidos. La relevancia de este tipo de ataque radica en su capacidad para comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, lo que puede tener consecuencias graves para individuos y organizaciones. La prevención de ataques de puente implica el uso de protocolos de seguridad robustos, cifrado de datos y autenticación de usuarios, así como la implementación de medidas de monitoreo y detección de intrusiones en las redes.

  • Rating:
  • 3
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No