Descripción: La auditoría de Bash es el proceso de revisar y analizar scripts escritos en Bash, el popular lenguaje de scripting utilizado en sistemas operativos basados en Unix y Linux, así como en cualquier entorno que soporte la ejecución de scripts de shell. Este proceso tiene como objetivo identificar vulnerabilidades de seguridad, errores de programación y asegurar el cumplimiento de las mejores prácticas en la codificación. La auditoría de scripts de Bash es crucial en entornos donde la automatización y la administración de sistemas son esenciales, ya que un script mal diseñado puede llevar a brechas de seguridad o fallos en la operación del sistema. Durante la auditoría, se examinan aspectos como la gestión de permisos, la validación de entradas, el manejo de errores y la exposición de datos sensibles. La importancia de esta práctica radica en que los scripts de Bash a menudo tienen acceso a recursos críticos del sistema, lo que los convierte en un objetivo atractivo para atacantes. Por lo tanto, realizar auditorías regulares ayuda a mitigar riesgos y a mantener la integridad y seguridad del entorno operativo. En resumen, la auditoría de Bash es una práctica esencial para garantizar que los scripts sean seguros, eficientes y cumplan con los estándares establecidos, contribuyendo así a la estabilidad y seguridad general del sistema.