Descripción: La autenticación bajo demanda es un método de seguridad que se activa por una solicitud o acción específica del usuario. Este enfoque se integra dentro del marco de la autenticación multifactor, donde se requiere que el usuario proporcione múltiples formas de verificación antes de acceder a un sistema o servicio. A diferencia de los métodos de autenticación tradicionales, que pueden requerir credenciales estáticas como contraseñas, la autenticación bajo demanda se basa en la necesidad de una acción en tiempo real, lo que añade una capa adicional de seguridad. Este tipo de autenticación puede incluir el envío de un código de verificación a un dispositivo móvil, la generación de un token temporal o la aprobación de un acceso a través de una aplicación de autenticación. Las características principales de la autenticación bajo demanda incluyen su capacidad para adaptarse a diferentes contextos de uso, su flexibilidad y su enfoque en la seguridad dinámica. Este método es especialmente relevante en un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, y la protección de datos sensibles es crucial. Al requerir una acción específica en el momento del acceso, se minimiza el riesgo de que las credenciales sean comprometidas, ya que incluso si un atacante obtiene una contraseña, necesitaría también la acción de autenticación adicional para acceder al sistema.