Autenticación FIDO

Descripción: La autenticación FIDO (Fast IDentity Online) es un estándar abierto diseñado para proporcionar una autenticación segura en línea mediante el uso de métodos criptográficos robustos. Este enfoque busca eliminar la dependencia de contraseñas, que son vulnerables a ataques como el phishing y el robo de credenciales. FIDO permite a los usuarios autenticarse utilizando dispositivos de hardware, como llaves de seguridad o biometría, lo que mejora significativamente la seguridad y la experiencia del usuario. Al utilizar criptografía de clave pública, FIDO asegura que las credenciales nunca se compartan con el servidor, lo que reduce el riesgo de exposición de datos sensibles. Además, FIDO es interoperable, lo que significa que puede ser utilizado en múltiples plataformas y dispositivos, facilitando su adopción en una variedad de aplicaciones y servicios. Este estándar se ha convertido en un componente esencial en la gestión de identidad y acceso, promoviendo un entorno digital más seguro y confiable.

Historia: La iniciativa FIDO fue lanzada en 2012 por la FIDO Alliance, un consorcio de empresas tecnológicas que buscaban mejorar la seguridad en la autenticación en línea. Desde su creación, FIDO ha evolucionado a través de varias versiones, incluyendo FIDO U2F (Universal 2nd Factor) y FIDO2, que incorpora la autenticación sin contraseña. En 2018, FIDO2 fue estandarizado por el World Wide Web Consortium (W3C), lo que marcó un hito importante en la adopción de métodos de autenticación más seguros.

Usos: FIDO se utiliza principalmente en la autenticación de usuarios en servicios en línea, como bancos, plataformas de comercio electrónico y redes sociales. También se aplica en entornos corporativos para acceder a sistemas y aplicaciones sensibles, mejorando la seguridad general al reducir la dependencia de contraseñas. Además, FIDO es compatible con dispositivos móviles y computadoras, lo que permite su implementación en una amplia gama de dispositivos.

Ejemplos: Ejemplos de implementación de FIDO incluyen el uso de llaves de seguridad como YubiKey para acceder a cuentas de diferentes servicios en línea, así como la autenticación biométrica en dispositivos móviles, como el reconocimiento facial y la huella dactilar. Estas aplicaciones demuestran cómo FIDO mejora la seguridad y la experiencia del usuario al facilitar un acceso más seguro.

  • Rating:
  • 2.3
  • (3)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No