Descripción: La autenticación informada es un método de autenticación que requiere que los usuarios sean conscientes del proceso y los riesgos involucrados. Este enfoque se basa en la premisa de que los usuarios deben entender cómo funciona la autenticación y qué medidas están tomando para proteger su información. A diferencia de los métodos de autenticación tradicionales, que pueden ser automáticos y no requieren la intervención del usuario, la autenticación informada implica que los usuarios sean proactivos en la gestión de su seguridad. Esto incluye la comprensión de los diferentes factores de autenticación, como contraseñas, tokens y biometría, así como la importancia de mantener la confidencialidad de sus credenciales. La autenticación informada también fomenta la educación del usuario sobre las amenazas cibernéticas, como el phishing y el malware, y cómo estas pueden comprometer sus datos. Al empoderar a los usuarios con conocimiento, se busca reducir la probabilidad de errores humanos que pueden llevar a brechas de seguridad. En un mundo donde las amenazas digitales son cada vez más sofisticadas, la autenticación informada se convierte en una herramienta esencial para fortalecer la seguridad de la información y fomentar una cultura de responsabilidad entre los usuarios.