Bajo demanda

Descripción: El término ‘bajo demanda’ se refiere a sistemas o recursos que se activan o utilizan solo cuando se necesitan, optimizando así el uso de recursos y mejorando la eficiencia. Este enfoque es fundamental en la computación moderna, donde la escalabilidad y la flexibilidad son esenciales. En lugar de mantener recursos activos de manera continua, los sistemas bajo demanda permiten que los recursos se provisionen y desprovisionen dinámicamente, adaptándose a las necesidades del usuario o de la aplicación en tiempo real. Esto no solo reduce costos operativos, sino que también mejora el rendimiento al garantizar que los recursos se utilicen de manera óptima. En el contexto de la tecnología, este concepto se aplica en diversas áreas, como la computación en la nube, donde los servicios se ofrecen según la demanda del usuario, y en la automatización de procesos, donde las tareas se ejecutan solo cuando son necesarias. La implementación de sistemas bajo demanda puede incluir el uso de contenedores, microservicios y arquitecturas serverless, que permiten a los desarrolladores crear aplicaciones más eficientes y escalables.

  • Rating:
  • 3
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×