Descripción: Bare Metal se refiere a un servidor físico que está dedicado a un solo inquilino, proporcionando control total sobre el hardware. A diferencia de la virtualización, donde múltiples máquinas virtuales comparten los recursos de un solo servidor físico, en un entorno Bare Metal, el inquilino tiene acceso exclusivo a todos los recursos del servidor, incluyendo CPU, memoria, almacenamiento y red. Esto permite un rendimiento óptimo y una personalización completa del entorno, lo que es especialmente valioso para aplicaciones que requieren un alto rendimiento, como bases de datos, aplicaciones empresariales críticas y cargas de trabajo intensivas en recursos. Además, Bare Metal es ideal para organizaciones que necesitan cumplir con regulaciones estrictas de seguridad y privacidad, ya que el control total sobre el hardware facilita la implementación de medidas de seguridad específicas. En el contexto de la computación en la nube, los servicios de Bare Metal se han vuelto cada vez más populares, ya que combinan la flexibilidad de la nube con el rendimiento y la seguridad de un servidor dedicado.
Historia: El concepto de Bare Metal se originó en la era de los servidores dedicados, donde las empresas necesitaban hardware exclusivo para sus aplicaciones. Con el auge de la virtualización en la década de 2000, el término comenzó a diferenciarse para referirse a servidores que no estaban virtualizados. A medida que la computación en la nube se popularizó en la década de 2010, los proveedores comenzaron a ofrecer servicios de Bare Metal como una opción para aquellos que buscaban el rendimiento de un servidor dedicado sin la necesidad de gestionar el hardware físicamente.
Usos: Bare Metal se utiliza principalmente en entornos donde el rendimiento y la personalización son críticos. Esto incluye aplicaciones empresariales, bases de datos de alto rendimiento, análisis de grandes datos y cargas de trabajo que requieren un acceso intensivo a la red. También es común en escenarios donde se necesita cumplir con normativas de seguridad estrictas, ya que permite un control total sobre el hardware y la configuración del sistema.
Ejemplos: Un ejemplo de uso de Bare Metal es en empresas que ejecutan bases de datos críticas, como Oracle o SQL Server, donde el rendimiento y la latencia son esenciales. Otro caso es el de proveedores de servicios en la nube como IBM Cloud y Oracle Cloud, que ofrecen servidores Bare Metal para clientes que requieren un alto rendimiento y control sobre su infraestructura.