Descripción: Basado en RHEL se refiere a distribuciones de Linux que se derivan de Red Hat Enterprise Linux (RHEL), un sistema operativo de código abierto conocido por su estabilidad y soporte a largo plazo. Estas distribuciones heredan las características robustas de RHEL, lo que las convierte en opciones populares para servidores y entornos empresariales. Entre las características principales se incluyen la gestión avanzada de paquetes mediante el sistema RPM, la seguridad mejorada y la capacidad de personalización. Las distribuciones basadas en RHEL suelen ser utilizadas por empresas que buscan una alternativa gratuita o de menor costo a RHEL, manteniendo la compatibilidad con sus aplicaciones y herramientas. Esto permite a los usuarios beneficiarse de un ecosistema maduro y bien documentado, al tiempo que disfrutan de la flexibilidad que ofrece el software de código abierto. Ejemplos notables de distribuciones basadas en RHEL son CentOS y Rocky Linux, cada una con su enfoque particular y características que las hacen adecuadas para diferentes tipos de usuarios y aplicaciones.
Historia: CentOS fue fundado en 2004 como una alternativa gratuita a RHEL, permitiendo a los usuarios acceder a un sistema operativo empresarial sin costo. A lo largo de los años, CentOS ganó popularidad en el ámbito de los servidores y la nube. En 2020, Red Hat anunció un cambio en el modelo de desarrollo de CentOS, convirtiéndolo en CentOS Stream, lo que generó cierta controversia entre sus usuarios. Rocky Linux fue creado como respuesta a este cambio por parte de la comunidad, buscando restaurar la funcionalidad original de CentOS como una distribución estable y de código abierto.
Usos: Las distribuciones basadas en RHEL son ampliamente utilizadas en entornos empresariales, especialmente en servidores y centros de datos. Su estabilidad y soporte a largo plazo las hacen ideales para aplicaciones críticas. También son populares en el desarrollo de software, donde los desarrolladores pueden crear y probar aplicaciones en un entorno similar al de producción. Además, muchas organizaciones utilizan estas distribuciones para implementar soluciones en la nube, gracias a su capacidad de integración con tecnologías como OpenStack y Kubernetes.
Ejemplos: Un ejemplo práctico del uso de CentOS es en servidores web, donde su estabilidad y seguridad son cruciales. Muchas empresas utilizan CentOS para alojar aplicaciones críticas y sitios web. Por otro lado, Rocky Linux también es utilizado en servidores debido a su enfoque en la estabilidad y la compatibilidad con RHEL, ofreciendo una alternativa sólida para los usuarios que buscan reemplazar CentOS.