Bcrypt

Descripción: Bcrypt es una función de hash de contraseñas diseñada para el almacenamiento seguro de contraseñas. Se basa en el algoritmo Blowfish y se caracteriza por su capacidad de ser adaptativa, lo que significa que se puede ajustar la complejidad del proceso de hashing a medida que la potencia de cómputo aumenta. Esto se logra mediante un parámetro de costo que determina cuántas veces se aplica el algoritmo de hashing, lo que incrementa el tiempo necesario para calcular el hash. Esta propiedad hace que Bcrypt sea resistente a ataques de fuerza bruta y a ataques de diccionario, ya que cada intento de descifrado requiere un tiempo considerable. Además, Bcrypt incluye un mecanismo de sal, que es un valor aleatorio que se añade a la contraseña antes de ser procesada, lo que garantiza que incluso si dos usuarios tienen la misma contraseña, sus hashes serán diferentes. Esta combinación de características hace que Bcrypt sea una opción popular y recomendada para el almacenamiento seguro de contraseñas en aplicaciones y sistemas de autenticación, proporcionando una capa adicional de seguridad en un entorno donde la protección de datos es crucial.

Historia: Bcrypt fue desarrollado en 1999 por Niels Provos y David Mazières como parte de un proyecto de investigación en la Universidad de California, Berkeley. Su diseño se basó en la necesidad de una función de hash que fuera resistente a ataques de fuerza bruta, especialmente en un contexto donde las contraseñas eran cada vez más vulnerables. Desde su creación, Bcrypt ha evolucionado y se ha convertido en un estándar en la industria para el almacenamiento seguro de contraseñas, siendo adoptado por diversas plataformas y lenguajes de programación.

Usos: Bcrypt se utiliza principalmente para el almacenamiento seguro de contraseñas en aplicaciones y sistemas de autenticación. Su capacidad para adaptarse a la potencia de cómputo lo hace ideal para proteger contraseñas en un entorno donde las amenazas de seguridad están en constante evolución. Además, es comúnmente utilizado en frameworks de desarrollo y bibliotecas de programación, donde se integra fácilmente en el proceso de gestión de usuarios.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de Bcrypt se puede ver en aplicaciones desarrolladas con frameworks populares, donde se utiliza Bcrypt para el hashing de contraseñas. Otro caso es en bibliotecas de programación específicas que permiten a los desarrolladores almacenar contraseñas de manera segura. En varios lenguajes de programación, es común encontrar funciones que utilizan Bcrypt para crear hashes de contraseñas, facilitando su implementación en proyectos web.

  • Rating:
  • 3.3
  • (8)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No