Descripción: La benevolencia en el contexto de la ética y el sesgo en la inteligencia artificial se refiere al principio de amabilidad y consideración hacia los demás, promoviendo el bienestar y la dignidad humana. Este concepto implica que los sistemas de IA deben ser diseñados y utilizados de manera que prioricen el interés y la seguridad de las personas, evitando causar daño o perpetuar desigualdades. La benevolencia se manifiesta en la creación de algoritmos que no solo sean eficientes, sino que también respeten los derechos humanos y fomenten la justicia social. Este principio ético es fundamental para guiar el desarrollo responsable de tecnologías emergentes, asegurando que las decisiones automatizadas no se basen en prejuicios o discriminación. La benevolencia también abarca la transparencia en el funcionamiento de los sistemas de IA, permitiendo a los usuarios comprender cómo se toman las decisiones y asegurando que estas sean justas y equitativas. En un mundo cada vez más digitalizado, la benevolencia se convierte en un pilar esencial para construir confianza entre los desarrolladores de IA y la sociedad, promoviendo un futuro donde la tecnología sirva para mejorar la calidad de vida de todos, sin dejar a nadie atrás.