Descripción: Los bienes públicos en el contexto de Web3 y Ethereum se refieren a recursos o servicios que son accesibles para todos los miembros de la comunidad de Ethereum. Estos bienes son fundamentales para el funcionamiento de la red, ya que promueven la colaboración y la participación activa de los usuarios. A diferencia de los bienes privados, que son de propiedad exclusiva y limitan el acceso, los bienes públicos están diseñados para ser utilizados por todos, fomentando así un entorno inclusivo y descentralizado. Entre sus características principales se encuentran la no exclusividad, lo que significa que una vez que se proporciona un bien público, no se puede restringir su uso; y la no rivalidad, donde el uso de un bien por una persona no disminuye su disponibilidad para otros. En el ecosistema de Ethereum, estos bienes pueden incluir protocolos de código abierto, aplicaciones descentralizadas (dApps) y herramientas de gobernanza que permiten a los usuarios participar en la toma de decisiones. La relevancia de los bienes públicos radica en su capacidad para empoderar a las comunidades, facilitar la innovación y asegurar que los beneficios de la tecnología blockchain se distribuyan equitativamente entre todos los participantes.