Descripción: La bifurcación de código es la práctica de crear una versión separada de un código existente para permitir la experimentación o el desarrollo sin afectar la versión principal. Esta técnica se vuelve especialmente relevante debido a la naturaleza dinámica y en constante evolución de las aplicaciones de software. Al bifurcar el código, los desarrolladores pueden probar nuevas características, corregir errores o realizar mejoras en un entorno aislado. Esto no solo facilita la colaboración entre múltiples desarrolladores, sino que también permite la implementación de cambios de manera controlada y segura. La bifurcación de código se puede realizar a través de herramientas de control de versiones como Git, donde se crean ramas que representan diferentes líneas de desarrollo. Cada rama puede ser trabajada de manera independiente, y una vez que se ha validado el nuevo código, puede ser fusionado de nuevo a la rama principal. Esta práctica es fundamental en el desarrollo ágil, donde la iteración rápida y la adaptación a los cambios son esenciales para el éxito del proyecto.