Descripción: La biodiversidad funcional se refiere a la variedad de procesos y funciones biológicas que ocurren dentro de los ecosistemas. Este concepto abarca no solo la diversidad de especies, sino también cómo estas especies interactúan entre sí y con su entorno, contribuyendo a la estabilidad y resiliencia del ecosistema. La biodiversidad funcional se centra en las características funcionales de las especies, como su tamaño, forma, comportamiento y roles ecológicos, que determinan cómo los organismos utilizan los recursos y responden a las perturbaciones. Esta diversidad es crucial para el mantenimiento de los servicios ecosistémicos, que son esenciales para la vida humana, como la polinización, la regulación del clima y la purificación del agua. La pérdida de biodiversidad funcional puede llevar a la disminución de estos servicios, afectando la salud de los ecosistemas y, en última instancia, la calidad de vida de las comunidades humanas. En un mundo donde las actividades humanas están alterando los ecosistemas a un ritmo alarmante, comprender y preservar la biodiversidad funcional se vuelve cada vez más importante para garantizar un futuro sostenible.