Descripción: La biodiversidad genética se refiere a la variedad de información genética dentro de las especies, lo que incluye la variación en los genes y los alelos que componen el material genético de los organismos. Esta diversidad es fundamental para la adaptación y la supervivencia de las especies, ya que proporciona la base sobre la cual actúan los procesos evolutivos. La biodiversidad genética abarca tanto la variación entre individuos de una misma especie como la diversidad entre poblaciones y subespecies. Esta variabilidad genética es crucial para la resiliencia de los ecosistemas, permitiendo que las especies se adapten a cambios ambientales, enfermedades y otros desafíos. Además, la biodiversidad genética es un recurso valioso para la agricultura, la medicina y la biotecnología, ya que de ella dependen la producción de alimentos, el desarrollo de nuevos medicamentos y la conservación de especies en peligro de extinción. En un mundo donde la pérdida de biodiversidad es una preocupación creciente, entender y preservar la biodiversidad genética se vuelve esencial para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas y el bienestar humano.