Descripción: La biometría se refiere a la medición y el análisis estadístico de las características físicas y de comportamiento únicas de las personas. Estas características pueden incluir rasgos físicos como huellas dactilares, reconocimiento facial, iris, voz y patrones de comportamiento como la forma de caminar o escribir. La biometría se utiliza para identificar y autenticar a individuos, proporcionando un método de seguridad más robusto en comparación con las contraseñas tradicionales. Su relevancia ha crecido en la era digital, donde la protección de datos personales y la seguridad son primordiales. La biometría no solo mejora la seguridad, sino que también facilita el acceso a dispositivos y servicios, haciendo que la experiencia del usuario sea más fluida y eficiente. A medida que la tecnología avanza, las técnicas biométricas se vuelven más precisas y accesibles, lo que las convierte en una herramienta esencial en diversas aplicaciones, desde la seguridad pública hasta el comercio y la atención médica.
Historia: La biometría tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando se comenzaron a utilizar las huellas dactilares como método de identificación. En 1892, Sir Francis Galton publicó un estudio sobre las huellas dactilares, y en 1901, el criminólogo italiano Cesare Lombroso utilizó este método en investigaciones policiales. A lo largo del siglo XX, la biometría evolucionó con el desarrollo de tecnologías de reconocimiento facial y de iris. En la década de 1960, se introdujeron sistemas automatizados para el análisis de huellas dactilares. Con el advenimiento de la computación y la digitalización en los años 90, la biometría se expandió a nuevas áreas, incluyendo la seguridad informática y el acceso a dispositivos móviles.
Usos: La biometría se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la seguridad en aeropuertos, el acceso a dispositivos móviles, sistemas de control de acceso en edificios y la identificación de criminales. También se aplica en el sector financiero para autenticar transacciones y en la atención médica para asegurar el acceso a registros de pacientes. Además, las empresas utilizan la biometría para mejorar la experiencia del cliente, permitiendo un acceso más rápido y seguro a servicios y productos.
Ejemplos: Ejemplos de biometría incluyen el uso de huellas dactilares en dispositivos móviles, el reconocimiento facial en sistemas de seguridad como los utilizados en aeropuertos y el escaneo del iris en dispositivos de alta seguridad. En el ámbito financiero, algunos bancos utilizan reconocimiento de voz para autenticar a los clientes durante las llamadas de servicio al cliente.