Blockchains

Descripción: La blockchain es un libro mayor digital descentralizado que registra transacciones en múltiples computadoras de tal manera que las transacciones registradas no pueden ser alteradas retroactivamente. Este sistema se basa en una estructura de datos que agrupa las transacciones en bloques, los cuales están encadenados de forma segura mediante criptografía. Cada bloque contiene un conjunto de transacciones, un sello de tiempo y un hash del bloque anterior, lo que garantiza la integridad de la información. La descentralización es una de sus características más destacadas, ya que elimina la necesidad de un intermediario central, permitiendo que los participantes de la red validen y verifiquen las transacciones de manera colaborativa. Esto no solo aumenta la transparencia, sino que también reduce el riesgo de fraude y manipulación. Además, la blockchain es resistente a ataques cibernéticos, ya que para alterar un bloque, un atacante necesitaría modificar todos los bloques posteriores y obtener el control de más del 50% de la red, lo cual es extremadamente difícil. Su capacidad para proporcionar un registro inmutable y seguro ha llevado a su adopción en diversas industrias, desde las finanzas hasta la cadena de suministro, convirtiéndola en una tecnología clave en la era digital.

Historia: La tecnología blockchain fue introducida por primera vez en 2008 por una persona o grupo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, quien publicó un documento técnico que describía el funcionamiento de Bitcoin, la primera criptomoneda. Desde entonces, la blockchain ha evolucionado, dando lugar a diversas aplicaciones más allá de las criptomonedas, como contratos inteligentes y sistemas de votación. En 2015, Ethereum, una plataforma que permite la creación de aplicaciones descentralizadas, popularizó aún más el uso de blockchain.

Usos: La blockchain se utiliza en diversas aplicaciones, incluyendo criptomonedas, contratos inteligentes, gestión de la cadena de suministro, votación electrónica, y almacenamiento seguro de datos. Su capacidad para proporcionar un registro inmutable y transparente la hace ideal para cualquier sistema que requiera confianza y verificación.

Ejemplos: Un ejemplo de uso de blockchain es Bitcoin, que permite transacciones financieras sin intermediarios. Otro ejemplo es Ethereum, que permite la creación de contratos inteligentes que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones. Además, empresas como IBM están utilizando blockchain para rastrear productos en la cadena de suministro.

  • Rating:
  • 2.8
  • (9)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No