Botón de Acción Flotante

Descripción: Un Botón de Acción Flotante es un botón circular que activa la acción principal en una aplicación. Este elemento de diseño se ha vuelto popular en las interfaces de usuario modernas, especialmente en aplicaciones móviles, debido a su capacidad para proporcionar un acceso rápido y fácil a funciones clave. Generalmente, se sitúa en la parte inferior de la pantalla y flota sobre el contenido, lo que permite a los usuarios interactuar con él sin interferir con la navegación del resto de la aplicación. Su diseño minimalista y su prominencia visual lo hacen destacar, facilitando la identificación de la acción que representa. Además, el uso de iconos intuitivos en el botón ayuda a los usuarios a comprender rápidamente su función, mejorando la experiencia general de uso. Este tipo de botón es especialmente efectivo en aplicaciones que requieren acciones frecuentes, como enviar mensajes, agregar elementos a una lista o iniciar una llamada. En resumen, el Botón de Acción Flotante es un componente esencial en el diseño de aplicaciones, optimizando la interacción del usuario y mejorando la accesibilidad a funciones importantes.

Historia: El concepto de Botón de Acción Flotante fue popularizado por Google en 2014 con el lanzamiento de Material Design, un sistema de diseño que buscaba unificar la experiencia de usuario en sus aplicaciones. Este enfoque visual y funcional se inspiró en la idea de que los elementos de la interfaz deben ser intuitivos y accesibles, lo que llevó a la creación de este botón distintivo. Desde entonces, su uso se ha expandido a diversas plataformas y aplicaciones, convirtiéndose en un estándar en el diseño de interfaces móviles.

Usos: El Botón de Acción Flotante se utiliza principalmente en aplicaciones móviles para facilitar el acceso a acciones clave. Es común en aplicaciones de mensajería, redes sociales y gestión de tareas, donde los usuarios necesitan realizar acciones frecuentes como enviar mensajes, crear publicaciones o agregar elementos a listas. Su diseño permite que los usuarios lo reconozcan rápidamente, mejorando la eficiencia en la interacción con la aplicación.

Ejemplos: Ejemplos de uso del Botón de Acción Flotante incluyen aplicaciones como WhatsApp, donde permite iniciar una nueva conversación, y Google Keep, donde se utiliza para crear notas rápidamente. También se encuentra en aplicaciones de comercio electrónico, donde facilita la adición de productos al carrito de compras.

  • Rating:
  • 2.9
  • (8)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No