Descripción: El ‘Caché de Lectura’ es un mecanismo de almacenamiento temporal que se utiliza para mejorar la eficiencia en la recuperación de datos en sistemas de bases de datos en general. Su función principal es almacenar en memoria los datos que han sido solicitados previamente, de modo que, si se requiere la misma información nuevamente, se pueda acceder a ella de manera más rápida y eficiente. Este enfoque reduce la latencia y la carga en las bases de datos, ya que evita la necesidad de realizar consultas repetidas a la fuente de datos original. El caché de lectura se basa en la premisa de que ciertos datos son más frecuentemente solicitados que otros, por lo que mantenerlos en un estado de acceso rápido puede optimizar el rendimiento general del sistema. Además, este mecanismo puede ser implementado de diversas maneras, incluyendo cachés en memoria, como Redis o Memcached, que permiten un acceso extremadamente rápido a los datos almacenados. La implementación de un caché de lectura es especialmente relevante en aplicaciones que requieren un alto rendimiento y disponibilidad, como en el caso de aplicaciones web, servicios en tiempo real y sistemas de análisis de datos. En resumen, el caché de lectura es una herramienta esencial en el ámbito de gestión de datos, que permite mejorar la velocidad de acceso a datos y optimizar el uso de recursos en sistemas de almacenamiento de información.