Descripción: Un campo oculto en el contexto de la gestión de datos, especialmente en herramientas de visualización, se refiere a un elemento de datos que no se muestra en la interfaz de usuario, pero que sigue siendo parte integral de la fuente de datos subyacente. Estos campos pueden contener información valiosa que, aunque no se visualiza directamente, puede ser utilizada en cálculos, filtros o análisis más profundos. La principal característica de un campo oculto es su invisibilidad en las visualizaciones, lo que permite a los analistas mantener la claridad y la simplicidad en sus informes, al tiempo que conservan la capacidad de acceder a datos adicionales cuando sea necesario. Esta funcionalidad es especialmente útil en situaciones donde se requiere un enfoque más limpio y enfocado en la presentación de datos, evitando la sobrecarga de información. Además, los campos ocultos pueden ser utilizados para realizar cálculos intermedios o almacenar datos que no son relevantes para la visualización actual, pero que pueden ser necesarios para análisis futuros. En resumen, los campos ocultos son una herramienta poderosa en la gestión de datos, permitiendo a los usuarios optimizar sus visualizaciones sin sacrificar la riqueza de la información disponible.