Chequeo pasivo

Descripción: El chequeo pasivo en Nagios es un método de monitoreo que permite a los administradores de sistemas recibir información sobre el estado de los servicios y dispositivos de red a través de un programa externo. A diferencia de los chequeos activos, que son iniciados directamente por Nagios, los chequeos pasivos dependen de la recepción de datos de estado que son enviados por otros programas o scripts. Esto significa que, en lugar de que Nagios realice la consulta, un agente o un script externo se encarga de verificar el estado de un servicio y luego reporta los resultados a Nagios. Esta metodología es especialmente útil en situaciones donde el monitoreo activo podría no ser viable, como en entornos donde los recursos son limitados o en sistemas que no permiten conexiones directas. Los chequeos pasivos también pueden ser utilizados para integrar Nagios con otros sistemas de monitoreo o herramientas de gestión, facilitando así una visión más completa del estado de la infraestructura de TI. La flexibilidad que ofrecen los chequeos pasivos permite a los administradores personalizar y adaptar el monitoreo a las necesidades específicas de su entorno, asegurando que se mantenga un control efectivo sobre los servicios críticos.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No