Descripción: El ciclo de vida del hilo se refiere a los diversos estados en los que un hilo puede estar durante su ejecución en un sistema operativo. Estos estados incluyen ‘nuevo’, donde el hilo es creado pero aún no está listo para ejecutarse; ‘ejecutable’, que indica que el hilo está listo para ser ejecutado por el planificador de la CPU; ‘bloqueado’, que ocurre cuando el hilo está esperando que se complete una operación de entrada/salida o que se libere un recurso; y ‘terminado’, que es el estado final del hilo una vez que ha completado su ejecución. Este ciclo de vida es fundamental para la gestión eficiente de los recursos del sistema, ya que permite al sistema operativo optimizar el uso de la CPU y otros recursos, garantizando que los hilos se ejecuten de manera ordenada y eficiente. La transición entre estos estados es controlada por el planificador de CPU, que decide qué hilo debe ejecutarse en un momento dado, basándose en políticas de programación y prioridades. Comprender el ciclo de vida del hilo es esencial para el desarrollo de aplicaciones multihilo, ya que permite a los programadores diseñar sistemas que aprovechen al máximo la concurrencia y la paralelización, mejorando así el rendimiento general de las aplicaciones.