Descripción: El ciclo de vida del recurso se refiere a las etapas por las que pasa un recurso, desde su creación hasta su eliminación. En el contexto de herramientas de infraestructura como código, este ciclo es fundamental para gestionar recursos en la nube de manera eficiente y reproducible. Las etapas del ciclo de vida incluyen la creación, modificación y destrucción de recursos, lo que permite a los desarrolladores y administradores de sistemas tener un control total sobre la infraestructura. Cada etapa está diseñada para ser declarativa, lo que significa que los usuarios especifican el estado deseado de los recursos, y la herramienta utilizada se encarga de realizar las acciones necesarias para alcanzar ese estado. Esto no solo simplifica la gestión de la infraestructura, sino que también minimiza el riesgo de errores humanos, ya que las configuraciones se pueden versionar y auditar. Además, el ciclo de vida del recurso permite la automatización de procesos, facilitando la implementación continua y la integración de cambios en la infraestructura de manera ágil y segura. En resumen, entender el ciclo de vida del recurso es esencial para aprovechar al máximo las capacidades de herramientas de infraestructura como código y optimizar la gestión de recursos en entornos de nube.